top of page
Medika Logo COLOR.png
Buscar

¿Por qué vacunarse contra el virus del papiloma humano?

  • infomedikaperu
  • 30 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

En el Perú, se ha encontrado que dentro de una de las causas de mortalidad es el cáncer, y el cuello uterino es la tercera causa de muerte dentro de los tipos de enfermedades neoplásicas.


En el periodo del 2019, se lanzó una campaña donde el Ministerio de Salud aplicaría a 200 mil niñas de educación primaria (9 a 13 años) la vacuna contra el virus del papiloma humano. Estas campañas ayudan al bienestar de la población, así como la prevención y la promoción de la salud.


La vacuna contra el VPH no se recomienda para las mujeres de 26 años. Por esa razón, las mujeres mayores de 26 años pueden prevenir el cáncer de cuello uterino con pruebas de detección.


Es necesario realizarse a partir de los 21 años dependiendo tu historia clínica, y los resultados de tu anterior prueba. Si tienes entre 21 y 29 años debes realizarte una prueba cada 3 años, así como el rango de edad entre 30 y 65 años donde se hace la prueba de Papanicolaou, y una prueba del VPH. Si eres mayor de 65 años ya no sería necesario hacerte la prueba, pero sí otros exámenes médicos.


Por otra parte, el Ministerio de Salud enfatizó que se ha comprobado que las vacunas tienen eficacia de por lo menos un 90% en la prevención y para lograr una adecuada protección con 2 dosis. Así que luego de la primera debes aplicarte la segunda pasado los 6 meses.


Esta vacuna protege contra los tipos de VPH que causan la mayoría de las verrugas genitales. Así como los problemas más comunes que estos causan. Es importante resaltar que es menos eficaz en mujeres que hayan estado expuestas a uno o más de los tipos de VPH.


Finalmente, antes de la vacunación es importante que el apoderado firme si eres menor de edad, y si eres mayor de edad no es necesario el consentimiento.

 
 
 

Comments


bottom of page